martes, 15 de octubre de 2013

Intervención y Propuesta en los espacios exteriores del Ágora José González Echeverría

                                     image

39997_1463795109006_1057331138_1357197_452260_n[1] Por: Mariana A. Jáuregui

Maestría en Diseño Arquitectónico

En esta breve investigación, nos lleva a conocer una parte de la historia, ya que siendo un tema tan sencillo y poco imaginable de lo que hay en su trasfondo, nos daremos cuenta de lo desconocido con algo que dentro de nuestras necesidades, y siendo parte de nuestra vida diaria sea interesante.

En cualquier etapa de nuestras vidas, podemos ver limitada nuestra capacidad de saber cómo conservar un jardín. No estamos solamente hablando de las limitaciones que nos va imponiendo la naturaleza o simplemente nuestra forma de ser , sino también los cambios que pueden llegar a ser tan importantes en la conservación de un paisaje que pude tener consecuencias irreversibles o simplemente, por una circunstancia tan puntual y pasajera que nos deja enfrentados a la difícil realidad de muchas personas con las que se tiene que lidiar, día a día, con los obstáculos que impone muchas veces las autoridades y llegan a un diseño que no es del todo planificado de una mera estratégica en los espacios que se utilizan.

Sabemos que los jardines deben lidiar a diario para enfrentar las dificultades de nosotros los seres humanos, porque haciendo conciencia no tenemos una cultura como para respetar este tipo de espacios y muchas veces es el entorno cultural y social quien lo impone.

De acuerdo a las infraestructuras existentes en el espacio que voy a tomar como referencia se puede ver que el espacio no cumple con las normas adecuadas que hemos visto anteriormente y que nadie se hace responsable de estas áreas exteriores, claramente no le dan seguimiento a este plan de proyecto.

Se podrían implementar ideas para las necesidades que requiere este jardín, usos y aspectos importantes a considerar en los proyectos de paisajismo, que contemplen a estructuras antiguas para recrear este espacio tan importante para la ciudad de Fresnillo, Zacatecas.

                                 image

Abstract

In this brief investigation takes us to see a part of history, since being a little simple topic imaginable what's in your background, we will realize the unknown with something within our needs, and being part of our daily life is interesting.

At any stage of our lives, we see limited our ability to know how to maintain a garden. We're not just talking about the constraints that we will impose the nature or just our way of being, but also changes that may become so important in the conservation of a landscape that could have irreversible consequences or simply for a circumstance so punctual and passing leaves us faced with the difficult reality of many people we have to deal, day by day, with the obstacles imposed by the authorities many times and come up with a design that is not entirely planned strategic mere spaces are used.

We know that the gardens must deal every day to face the difficulties of us humans, because we have no awareness by culture to respect these spaces and often is the cultural and social environment who imposes.

According to the existing infrastructure in the space that I will take as a reference you can see that the space does not meet appropriate standards we have seen before and that no one is responsible for these outside areas, clearly did not follow through with this plan project.

It could implement ideas for this garden needs required, uses and important aspects to consider in landscaping projects, that include ancient structures to recreate this space so important to the city of Fresnillo, Zacatecas.

Palabras Clave

Paisajismo: es la actividad destinada a modificar las características visibles, físicas y anímicas de un espacio, tanto rural como urbano, entre las que se incluyen: los elementos vivos, tales como flora y fauna, lo que habitualmente se denomina jardinería, el arte de cultivar plantas con el propósito de crear un bello entorno paisajístico

Intervención: es la acción de completarla (por estar inacabada) o bien de modificarla con un nuevo criterio.

Conservación: formas de proteger y preservar el futuro de la naturaleza, el medio ambiente, o específicamente algunas de sus partes: la flora y la fauna.

Monumento: es toda obra, preferentemente arquitectónica, con algún valor artístico, histórico o social para el grupo donde se erigió.

Desarrollo

Hacer un planteamiento de proyecto para el mejoramiento e intervención importante en el paisaje principal del Ágora José Gonzales Echeverría de la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, ya que este lugar es representativo en el municipio de Fresnillo.

EL área cuenta con varios espacios exteriores, que se encuentran en total descuido, debido a que el H. Ayuntamiento no se ha dado la importancia de ver el panorama tan triste que tiene este lugar, en donde se podría sacar mucho provecho, ya que se presta para un diseño perfecto dentro del paisajismo, mas sin embargo existen dos parques colindantes a este que destacan, el campo de golf y las canchas de futbol mismos que están protegidos y conservados por la minera fresnillo.

Está ubicado en un inmueble construido en 1853, perteneciente a la Universidad Autónoma de Zacatecas. Funcionó al paso de los años como escuela de minería, cuartel militar, hospicio y plaza de toros. Fue remodelado en 1980 e inaugurado como museo el 9 de septiembre del mismo año, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de Fresnillo y difundir la vida y obra de sus personajes ilustres. Sus seis salas-museo llevan los nombres de Francisco Goitia, Daniel Peralta, Manuel M. Ponce, Tomás Méndez, Pedro Valtierra y Mateo Gallegos. En ellas se exhiben obras de arte, fotografías, discos y objetos antiguos.

imageimage

imageimage

Conclusión

Lo que se propone para la conservación y restauración de este lugar es de acuerdo a la Carta Mexicana de Paisaje, ya que El Ágora José González Echeverría está considerada como un monumento, por lo tanto tiene que estar protegido.

Haciendo referencia a algunos artículos que son importantes para la conservación de este monumento.

Se hace la propuesta para encontrar la solución a la conservación de este espacio, se dibujo un bosquejo de cómo encontrar una solución de la planta del diseño de paisajismo. Y de cómo se encuentra actualmente.

En lo personal es importante realzar este tipo de espacios, para que el municipio de fresnillo pueda evolucionar y no quedarse estancado de forma que no se quede atrás en las nuevas innovaciones entres arquitectura y paisajismo.

Y queda claro que uno tiene que tener respeto y cultura para poder convivir con la naturaleza y obtener una satisfacción y un bienestar personal y social, que al fin y al cabo nos queda como una herencia este tipo de espacios tan hermosos que podemos sacar provecho de ellos.

imageimage

                               image

Fuentes

http://es.wikipedia.org/wiki/Intervenci%C3%B3n_(arte)

http://es.wikipedia.org/wiki/Conservaci%C3%B3n_ambiental

http://es.wikipedia.org/wiki/Monumento

No hay comentarios:

Publicar un comentario