miércoles, 9 de octubre de 2013

Ensayo “Casa Kaufmann Palm Springs California 1946-1947 de Richard Neutra”

      Por: Daniela Márquez Pichardo

      Maestría en “Diseño Arquitectónico”

 

                        Universidad Autónoma de Durango Campus Zacatecas

 

RICHARD NEUTRA

clip_image007Estudió arquitectura en la Universidad Técnica de Viena y asistió también a clases en la escuela de construcción de Adolf Loos, uno de los arquitectos que más respetaba.

En 1912 conoció a Rudolf Schindler, un arquitecto con el que forjaría una amistad, hasta que se produjo un conflicto entre ellos. Participó como oficial de artillería del ejército Austríaco, durante la Primera Guerra Mundial.

[1]

Richard era un arquitecto moderno, que buscaba siempre relacionarse con los arquitectos más reconocidos de aquella época para mejor y plasmar cada una de sus ideas. Tenía en la mente muy claro lo que él quería y era que cada uno de sus clientes se sintiera identificados en cada proyecto que él hacía.

Palabras clave: Naturaleza, desierto, diseño, y funcionalidad.


[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Neutra

He studied architecture at the Technical University of Vienna and also attended classes in school construction Adolf Loos, one of the most respected architects. In 1912 he met Rudolf Schindler, an architect with the to forge a friendship, until a conflict arose between them. Participated as Army artillery officer Austrian, during the First World War. Richard was a modern architect, always seeking interact with the most renowned architects of that time to better and translate each of your ideas. He had in clear mind what he wanted and it was that each of customers feel identified in each project he was doing.

Keywords: Nature, desert, design, and functionality.

INTRODUCCIÓN

Una de sus más grandes obras fue la famosa ‘Desert Houseque es considerada como uno de los mejores logros de la arquitectura contemporánea, el dueño que quiso que se llevara a cabo la construcción de su casa fue el comerciante y filántropo Edgar J. Kaufmann. El mismo matrimonio Kaufmann que encargó al estudio de Frank Lloyd Wright la construcción de la otra famosa casa de los Kaufmann, la ‘Casa en la Cascada’.

image

El cliente quería una vivienda confortable, que permitiese el paso de la luz a raudales, porque la emplearía preferentemente durante los meses de invierno. Por lo demás el arquitecto tuvo libertad para desarrollar su trabajo como creyese más oportuno.

OBJETIVO

Dar a conocer una de las mejores obras del arquitecto Richard Neutra y los desafíos que se encontró al estar desarrollando el proyecto de la casa habitación que tendría un entorno de naturaleza en el desierto de California, logrando tener una perspectiva del paisaje y la perspectiva que el paisaje se encontraba al ver una casa frente a él.

DESARROLLO

Richard Neutra levantó un edificio en el que los planos horizontales de las cubiertas parecen en gran medida flotar sobre paredes de cristal transparente, lo que confiere al conjunto un aspecto global de levedad.

Al aprovechar la pequeña pendiente de la parcela, la casa resulta casi fundida con el paisaje que la rodea, ya que sus volúmenes no se elevan demasiado del suelo, estando casi todo el conjunto levantado en planta única, salvo una pequeña terraza a la que se accede desde el exterior. Junto a la casa, en un plano algo más bajo, una piscina refleja su estructura.

Se destaca por su horizontalidad, la armonía que hace con el paisaje, la utilización de ventanas de piso a techo recubrimientos en piedra y acero en los interiores se ve a simple vista la comodidad de estar ahí sintiendo esa conexión que surge entre el interior y el exterior provocando la sensación de estar conviviendo con la naturaleza.

De esta manera fue uno de los monumentos más emblemáticos del movimiento moderno en arquitectura, una de las joyas del denominado estilo internacional,

con clarísimas referencias a las tendencias de la arquitectura orgánica, quedó enclavado en el desierto californiano.[1]


[1] http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/8756465/Casa-Kaufman-1946-1947-Richard-Neutra.html

image

La distribución de los espacios fue pensada de acuerdo a las necesidades que el cliente tenía para poder vivir en el lugar, como por ejemplo la habitación principal y la piscina se colocaron hacia el este, las habitaciones secundarias hacia el oeste , las habitaciones de invitados hacia el norte (pero orientadas al este) y el garage en el muro que se dirige al sur.

Empleando esta disposición permitía que el entorno se entrelazara con las estancias a través de los diferentes patios por lo que no está claro donde se acaba el desierto y donde empieza la casa.

A esta forma de organizar el interior se le llama fluidez espacial que se encuentra en la mayoría de las obras del movimiento moderno.

image

Los interiores que hay en esta casa habitación están relacionados principalmente con el entorno de la naturaleza por sus colores, texturas y las sensaciones que provocan.

Hay bastante iluminación natural en todo el interior. Los muebles son de la gama cálida dando relación entre el interior y exterior pero proyectando algunos contrastes con objetos decorativos, cuadros, cojines, y texturas como la piedra y plantas. También se juega con la madera para armonizar más el lugar y dándonos una proyección de sombras que nos regala día a día el sol.

CONCLUSIÓN

Para mi gusto es una casa cómoda, alegre que invita a estar ahí disfrutando de un hermoso paisaje que ayuda a la relajación, meditación y una armonía placentera con el entorno.

Fue diseñada espacio por espacio, pensando en cada una de las necesidades que el cliente tenía, apoyándose mucho en la superficie del terreno y no romper con la naturaleza.

Sin duda alguna es una excelente representación de la arquitectura del movimiento moderno por la simplicidad de su estructura y queriendo hacer parecer que los techos vuelan. Aprovechamiento de la luz solar, la distribución y orientación de los espacios. Pero lo más importante es la utilización de distintos tipos de materiales como la piedra, el cristal, y el acero que juntos hacen una conjunción armónica y natural.

En lo personal me sentí muy identificada al investigar sobre esta casa habitación, ya que desde el inicio de mi carrera me fui inclinando más a este estilo, por su forma horizontal y la importancia que se le da al entorno y esto es lo que se ha estado viendo últimamente en el siglo XXI en las nuevas construcciones. Los interiores son lugares agradables a la vista y al tacto por las texturas que se han ido utilizando nuevamente.

Los jardines hacen juego con el exterior, sin caer en lo exuberante y recargado, aplicando menos es más…

image

image  image

 

 

image 

  image

No hay comentarios:

Publicar un comentario