martes, 1 de julio de 2014

“Paisajismo -Jardín Ciprés”

Por: L.D.I. Daniela Márquez Pichardo

1005870_599242503427497_1458861927_n

Fecha de Publicación: Julio  2014

Resumen

Hablar de jardines se ha vuelto un tema de conversación en los últimos tiempos, pero no de jardines amplios, con grandes árboles, si no de pequeños espacios es los que una o varias personas lleguen a compartir momentos agradables y que ayuden al bienestar físico y mental de cada ser humano.

Palabras clave

Jardín, espacio, ambiente, bienestar.

Abstract

Speaking of gardens has become a topic of conversation in recent times, but not in large gardens with large trees, but small spaces is that one or more people come to share good times and help the physical and mental wellbeing of every human being.

Keywords

Garden, space, environment, welfare.

Introducción

La mayoría de las veces la gente no piensa en lugar verde para su hogar, le interesa más tener una sala de tv con los muebles más caros y cómodos que existan en el mercado para así satisfacer su mayor ansiedad por descansar.

Pero desafortunadamente no creen que si tienen un lugar aunque sea pequeño ahí también se logra descansar y además de que puedan disfrutar de la familia como lo es un jardín, que aparte de dar esa sensación de bienestar ayudan al medio hambiente al tener áreas verdes en casa.

Hablaremos de la importancia que tiene el planear bien los espacios destinados a las áreas verdes para que con el tiempo sigan perdurando de la mejor manera posible sin invertir demasiado tiempo y dinero.

La planeación estratégica no es un baúl lleno de trucos mágicos ni tampoco un montón de técnicas. Es un razonamiento analítico y un compromiso de recursos para la acción.

Sin embargo, sólo cuantificar no es planificar. Algunos aspectos más importantes de la planeación estratégica no se pueden cuantificar.

Peter Drucker.

-Lo bien planeado resulta ser mejor que lo sorpresivo-

by Daniela Márquez

Nota: En este documento se redactará a manera de desarrollo la idea de un proyecto encontrando la problemática, recomendaciones y su solución describiendo el diseño del mismo.

Desarrollo

En este proyecto se ve la necesidad de crear y mejorar la calidad de jardín que se ha ido descuidando. Ya sea por la falta de personal, de tiempo, de dinero pero más que nada por la falta de interés por el propietario del edificio.

Pero para todo problema existe una solución y para eso estamos personas que nos interesamos por mejorar los espacios que no se aprovechan como debería de ser.

Y ahora con el tiempo de lluvias se ha descuidado más de lo que ya estaba. Hay plantas por doquier sin ritmo alguno, creciendo alocadamente, no se sabe por dónde se pisa, la fuente está en muy mal estado y la verdad no dan ganas de estar ahí.

Desde que llegué a este edificio he visto la necesidad de mejorarlo, de darle ese toque “femenino” como dicen, y ahora que se me dio a la tarea de buscar un jardín que no se estuviera utilizando de la mejor manera, decidí elegir el pequeño jardín que está en el edificio donde vivo ubicado 2 niveles hacia abajo del nivel de la calle.

Es por eso que me di a la tarea de imaginar y proyectar una solución a este pequeño espacio pero no menos importante que sabiéndolo hacer se puede lograr un bello y acogedor jardín.

A continuación se presentan las imágenes del estado actual de este jardín…

clip_image008clip_image010

Como podemos ver el jardín no cuenta con las condiciones de estar ahí ni siquiera unos minutos.

Es por ello que he propuesto que sea un jardín con movimiento, ritmo, y sobre todo color que es lo que más se destacará.

Aquí vemos el boceto en planta de este espacio verde.

clip_image012

Se pretende poner pasto al acceso y huellas de madera y enseguida piso cerámico y rematar con los llamados “arbustos” que su nombre es al arrayán. Y como enfoque visual la fuente que estará pegada a muro que se aprovechará la ya existente. A los costados se pondrán plantas que den flores de colores y en las esquinas 2 palmeras.

Enseguida se presentan las plantas que serán utilizadas y sus costos.

IMAGEN

NOMBRE COMÚN

NOMBRE CIENTÍFICO

DESCRIPCIÓN

PRECIO POR PLANTA

clip_image014[1]

Formio, Fornio, Lino de Nueva Zelanda, Cáñamo de Nueva Zelanda.

Phormium tenax

- Hierba perenne, con un rizoma que propiamente no es un arbusto, pero por su porte se puede clasificar en jardinería en este grupo.

$60.00

clip_image016

[2]

Mirto, arbustos

Myrtus communis

Árbol europeo de la familia de las mirtáceas

$25.00

clip_image018

[3]

Lantana

 

No suele sobrepasar los 2 m de altura. Hojas opuestas, ovales, dentadas, ásperas.

$35.00

clip_image020

Cineraria

Pericallis

La cineraria se siembra a finales del verano y, cuando florece en invierno, adorna la casa con su colorido y sus preciosas flores

$35.00

clip_image022[4]

Agapanto

Agapanthoideae

Las flores son actinomorfas y hermafroditas, grandes, azules o blancas.

$65.00

clip_image024[5]

Buganvilia

Bougainvillea

Son enredaderas espinosas de porte arbustivo que miden de 1 hasta 12 m de altura, y que crecen en cualquier terreno. Se enredan en otras plantas usando sus afiladas púas que tienen la punta cubierta de una substancia cerosa negra.

$70.00

       

Estas son algunas de las plantas que se quieren poner de una manera organizada pero no aburrida que le den vida al espacio, y sobre todo que no lleve mucho cuidado que se le de mantenimiento de 2 a 3 veces por semana.

Como se puede observar no es muy costoso el hacer este jardín, ya que la mayoría de las plantas son económicas y lo mejor es que son bellas siempre que florecen.

-No necesitas una espada para cortar dos flores-

John Lennon

Conclusión

Debemos de ser más consientes a la hora de diseñar para que no quede como un desperdicio de espacio, nos debemos de preocupar por tener un mejor ambiente en el hogar, en los edificios públicos, los espacios públicos, camellones, parques, y por qué no? Las plantas aromáticas que le dan esa sazón mágico a nuestras comidas y diseñar un espacio en la cocina y ahí darles su pequeño hogar.

Tener la conciencia de lo que es conservar una planta, una flor, un árbol y todo el tiempo que se ha estado cuidando para que nos muestre lo que cada una produce a nuestra vista, olfato y tacto.

Cada espacio que es verde se vuelve más vivo nos regala oxígeno puro, bienestar al estar ahí y nos incita a convivir ya sea en familia o con nosotros mismos.

Esta propuesta se la presentaré a la dueña del edificio y trataré de que tome conciencia de la importancia del diseño de jardines y así logran que esto no quede como proyecto de escuela si no que sea una realidad que se lleve a cabo.


[1] http://fichas.infojardin.com/arbustos/phormium-tenax-formio-fornio-lino-nueva-zelanda.htm

[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Array%C3%A1n ,

[3] http://es.wikipedia.org/wiki/Lantana

[4] http://es.wikipedia.org/wiki/Agapanthoideae

[5] http://es.wikipedia.org/wiki/Bougainvillea

No hay comentarios:

Publicar un comentario